Las bombas centrífugas se utilizan en muchas industrias diferentes para muchos propósitos diferentes. Las bombas centrífugas son como turbinas de agua en reversa. Usan un motor para mover un impulsor, convirtiendo la energía de rotación en energía cinética, empujando el agua a través de la cámara o la carcasa. Cuando el agua ingresa a la […]
Archivos de Etiquetas: bombas centrífugas
Ha habido un debate continuo durante años basado en si las bombas centrífugas o reciprocantes, también conocidas como bombas de émbolo, son la elección más lógica para las necesidades industriales. En realidad, cada uno tiene sus ventajas, pero también ambos tienen sus desventajas basadas en cómo el líquido fluye a través de la bomba. Antes […]
Las bombas centrífugas son muy comunes ya que se ocupan en, la agricultura, las plantas municipales (de agua y de aguas residuales), las plantas de generación de energía, el petróleo y muchas otras industrias. Las bombas centrífugas son el tipo de bomba principal en la clase de bombas llamadas bombas «cinéticas» y son claramente diferentes […]
Las bombas de desplazamiento positivo tienen una característica de par constante, mientras que las bombas centrífugas muestran características de par variable. En este artículo hablaremos solo sobre bombas centrífugas. Características Crean una resistencia al flujo y controla la energía cinética de un líquido que sale de un impulsor. La primera resistencia es creada por la […]
Las bombas centrífugas son la bombas de energía cinética más comúnmente utilizadas. La fuerza centrífuga empuja el líquido hacia afuera desde el ojo del impulsor donde entra en la carcasa. La altura diferencial se puede aumentar girando el impulsor más rápido, utilizando un impulsor más grande o aumentando el número de impulsores. El impulsor y […]
Para una correcta selección de una bomba centrífuga para bombear agua requerimos por lo menos el dato del punto de operación. ¿Y que es el punto de operación?, es el punto en donde requerimos que opere la bomba y este se define por los siguientes dos datos básicos: Q=Flujo, es la cantidad de agua […]